• Inicio
  • CONÓCENOS
    • El Taller Verde >
      • Nosotros
      • Nuestra sede
      • La Encina de Antonio Morejón
      • Premio Andalucía 2014
      • Entidad colaboradora
    • Ecologistas en acción >
      • Asambleas
      • Actos reinvindicativos
    • Contacta
    • Colabora
  • QUÉ HACEMOS
    • Medio natural >
      • Campañas de Reforestación
      • Vías Pecuarias
      • El Arroyo del Lavadero
    • Medio Urbano >
      • Reciclaje >
        • El Barco de Neumáticos
        • Parques infantiles con neumáticos
        • El Árbol de los Pájaros
      • Salud >
        • Comer con Conciencia
        • Contaminación Electromagnética
        • Charla Nutrición Evolutiva
        • Marchena "Ciudad Libre de PVC"
      • Protección animal >
        • Las Cigüeñas
        • Espectáculos con animales
        • Los Toros
      • La Vía Verde >
        • Parque de la Vía Verde Marchena-Fuentes
        • Campaña #PorUnaVíaMásVerde
      • Otras actividades
    • Educación Ambiental >
      • ¿Por qué?
      • Día Mundial del Medio Ambiente
      • Nuestros amigos los árboles
      • Árboles vivos
      • Intercambios Culturales
    • Desarrollo y Paz
    • Denuncias y Solicitudes
  • NOTICIAS
    • Actualidad
    • Histórico
  • PUBLICACIONES
  • ENLACES
  El Taller Verde - Ecologistas en Acción Marchena

Participación en Intercambios Culturales

El Taller Verde, desde 1999 ha venido participando en diversos proyectos internacionales para jóvenes. Estos proyectos han estado auspiciados por la Comunidad Europea, con el objeto de que jóvenes de distintos países tengan un lugar de encuentro para debatir y trabajar en común desde sus distintos puntos de origen en diversas temáticas. Estos proyectos son presentados a Bruselas por una organización de algún país, y a él se adhieren como invitados jóvenes de distintas organizaciones o universidades del resto de la comunidad o del resto del mundo, según el alcance del proyecto.

La metodología de estos encuentros es muy participativa y los jóvenes conviven durante un periodo de tiempo en uno de los países acogedores que se encarga de la organización del encuentro. Durante todo el tiempo de convivencia hay continuas actividades de interacción entre los jóvenes aportando parte de su cultura, gastronomía y costumbres. Por otro lado se trabaja en común en el objetivo del encuentro, intentando sacar un material o trabajo del resultado de su trabajo. Normalmente son dos desplazamientos, el primero de ellos por parte de los coordinadores de cada país para organizar el encuentro y en una segunda ocasión de los jóvenes. Hasta ahora los participantes tienen subvencionados el 70% del desplazamiento, teniendo sufragados los gastos de la instancia, que pueden ser en hospedajes universitarios, casas rurales, hotel o casa particulares así como los desplazamientos y excursiones dentro del país de acogida.

2014. Jóvenes ante los problemas del manejo del ocio y tiempo libre.

Este proyecto aún está en marcha. Las fotos corresponden a Gyor –Hungría- , Viena y Budapest. Se han realizado dos partes más, uno en Italia, otro en China mediante un concierto donde los países aportan grupos musicales y actualmente se está organizando uno similar en Sudáfrica para junio de 2016.

2012. Jóvenes ante los problemas sociales, mayores y marginación

Coordinado por Carlos Rosa, se realizaron actividades con centros de mayores y excluidos. Otras propuestas eran sobre el medio ambiente. Todas ellas en Gyor –Hungría-.

2004. Jóvenes frente a la dificultad de las discapacidades y los problemas de integración

Coordinado por Carlos Rosa, participaron 5 jóvenes marcheneros con alguna discapacidad en Gyor –Hungría-. Se concluyó, con una representación escénica con baile y música y una representación teatral de la zona del balcón de Romeo y Julieta donde los jóvenes ponían en escena este trozo de la obra según distintas discapacidades (problemas físicos, sensoriales o autismo).

2003. Intercambio con Italia

En Italia, cerca de Roma, en el cuidado y protección del Parque Natural de Monti Arunci. Con actividades de conservación y protección del propio parque. Organizado por Carlos Rosa.

2001. www.euro-radio.net
Nena Calderón y Daniel Calle Rosa, organizaron en 2001 el segundo proyecto de carácter internacional dirigido a jóvenes. Esta vez a través de las Nuevas Tecnologías.
En esta ocasión, El Taller Verde, desde enero hasta diciembre representa a España en el proyecto EURO-RADIO junto con jóvenes de Rusia, Holanda, Alemania, Bielorrusia, Inglaterra, Italia y Portugal.
Euro-radio consistió en la elaboración por parte de cada país de un programa de radio con contenidos de actualidad, deportes, medio ambiente, música y entrevistas de ámbito local o nacional.
El programa se realizó en inglés y en la lengua de origen que lo emite. Y por supuesto en internet.


1999. Alternativas Medioambientales para Jóvenes del Medio Rural
Nena Calderón, como responsable del Grupo Joven de El Taller Verde organizó el Proyecto de Intercambio Trilateral Juvenil entre Marchena-Leiria-Nápoles (España, Portugal e Italia) dentro del Programa “La Juventud con Europa” que subvencionaba la Comunidad Económica Europea y la Junta de Andalucía.
En este intercambio cuyo tema era “Alternativas Medioambientales para Jóvenes del Medio Rural” participaron jóvenes de Marchena del Grupo Juvenil de El Taller Verde, con otro grupo portugués Veertigem y otro italiano Ilcignoverde.
Se realizó en tres fases: una del 20 al 30 de julio en Marchena; otra del 10 al 20 de agosto en Leiria y la tercera en Nápoles.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • CONÓCENOS
    • El Taller Verde >
      • Nosotros
      • Nuestra sede
      • La Encina de Antonio Morejón
      • Premio Andalucía 2014
      • Entidad colaboradora
    • Ecologistas en acción >
      • Asambleas
      • Actos reinvindicativos
    • Contacta
    • Colabora
  • QUÉ HACEMOS
    • Medio natural >
      • Campañas de Reforestación
      • Vías Pecuarias
      • El Arroyo del Lavadero
    • Medio Urbano >
      • Reciclaje >
        • El Barco de Neumáticos
        • Parques infantiles con neumáticos
        • El Árbol de los Pájaros
      • Salud >
        • Comer con Conciencia
        • Contaminación Electromagnética
        • Charla Nutrición Evolutiva
        • Marchena "Ciudad Libre de PVC"
      • Protección animal >
        • Las Cigüeñas
        • Espectáculos con animales
        • Los Toros
      • La Vía Verde >
        • Parque de la Vía Verde Marchena-Fuentes
        • Campaña #PorUnaVíaMásVerde
      • Otras actividades
    • Educación Ambiental >
      • ¿Por qué?
      • Día Mundial del Medio Ambiente
      • Nuestros amigos los árboles
      • Árboles vivos
      • Intercambios Culturales
    • Desarrollo y Paz
    • Denuncias y Solicitudes
  • NOTICIAS
    • Actualidad
    • Histórico
  • PUBLICACIONES
  • ENLACES