• Inicio
  • CONÓCENOS
    • El Taller Verde >
      • Nosotros
      • Nuestra sede
      • La Encina de Antonio Morejón
      • Premio Andalucía 2014
      • Entidad colaboradora
    • Ecologistas en acción >
      • Asambleas
      • Actos reinvindicativos
    • Contacta
    • Colabora
  • QUÉ HACEMOS
    • Medio natural >
      • Campañas de Reforestación
      • Vías Pecuarias
      • El Arroyo del Lavadero
    • Medio Urbano >
      • Reciclaje >
        • El Barco de Neumáticos
        • Parques infantiles con neumáticos
        • El Árbol de los Pájaros
      • Salud >
        • Comer con Conciencia
        • Contaminación Electromagnética
        • Charla Nutrición Evolutiva
        • Marchena "Ciudad Libre de PVC"
      • Protección animal >
        • Las Cigüeñas
        • Espectáculos con animales
        • Los Toros
      • La Vía Verde >
        • Parque de la Vía Verde Marchena-Fuentes
        • Campaña #PorUnaVíaMásVerde
      • Otras actividades
    • Educación Ambiental >
      • ¿Por qué?
      • Día Mundial del Medio Ambiente
      • Nuestros amigos los árboles
      • Árboles vivos
      • Intercambios Culturales
    • Desarrollo y Paz
    • Denuncias y Solicitudes
  • NOTICIAS
    • Actualidad
    • Histórico
  • PUBLICACIONES
  • ENLACES
  El Taller Verde - Ecologistas en Acción Marchena

Donde hay muerte, sangre, dolor y tortura... Jamás habrá arte, suerte, valor ni cultura.

Campaña "Sé humano, Ponte en su piel". Año 2010.

En el año 2010, Ecologistas en Acción puso en marcha esta campaña divulgativa, en la que participó El Taller Verde, la cual consistía principalmente en informar a la ciudadanía sobre la realidad de la tauromaquia.
Las corridas de toros y los festejos taurinos en general, son incomprensiblemente todavía frecuentes en algunas regiones, y aunque el número de aficionados ha descendido en los últimos años, el apoyo, político y económico, de las administraciones locales y autonómicas está favoreciendo esta actividad.
Esta actividad lúdica está basada únicamente en la tortura, el dolor y el ensañamiento con el toro, así como en el desprecio hacia los derechos de los animales. Además transmite valores negativos a la sociedad, tales como el uso injustificado de la violencia, el desprecio hacia los derechos de los animales, el disfrute con la tortura y el maltrato animal. Especialmente grave es el impacto que puede tener sobre el desarrollo mental y ético de los niños, pese a la cual las televisiones públicas y privadas siguen retransmitiendo corridas de toros en horario infantil.
El progreso, la paz y la educación deben conjugarse en armonía con el respeto hacia el resto de los animales, que también forman parte de la naturaleza, con la cual nos relacionamos. El cambio positivo de actitudes hacia los animales como seres no humanos, está íntimamente ligado al respeto global por toda clase de vida y, por extensión, a todo el planeta.

Para más información acerca de esta campaña, puedes visitar los siguientes enlaces:
-> Manifiesto contra las corridas de toros.

-> 10 preguntas básicas sobre la lidia.

-> Formas de colaborar con la campaña
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • CONÓCENOS
    • El Taller Verde >
      • Nosotros
      • Nuestra sede
      • La Encina de Antonio Morejón
      • Premio Andalucía 2014
      • Entidad colaboradora
    • Ecologistas en acción >
      • Asambleas
      • Actos reinvindicativos
    • Contacta
    • Colabora
  • QUÉ HACEMOS
    • Medio natural >
      • Campañas de Reforestación
      • Vías Pecuarias
      • El Arroyo del Lavadero
    • Medio Urbano >
      • Reciclaje >
        • El Barco de Neumáticos
        • Parques infantiles con neumáticos
        • El Árbol de los Pájaros
      • Salud >
        • Comer con Conciencia
        • Contaminación Electromagnética
        • Charla Nutrición Evolutiva
        • Marchena "Ciudad Libre de PVC"
      • Protección animal >
        • Las Cigüeñas
        • Espectáculos con animales
        • Los Toros
      • La Vía Verde >
        • Parque de la Vía Verde Marchena-Fuentes
        • Campaña #PorUnaVíaMásVerde
      • Otras actividades
    • Educación Ambiental >
      • ¿Por qué?
      • Día Mundial del Medio Ambiente
      • Nuestros amigos los árboles
      • Árboles vivos
      • Intercambios Culturales
    • Desarrollo y Paz
    • Denuncias y Solicitudes
  • NOTICIAS
    • Actualidad
    • Histórico
  • PUBLICACIONES
  • ENLACES